Las energías renovables son fuentes de energía limpias e inagotables. Tienen un Según el Ministerio de Ambiente (Minam) y de acuerdo con cifras del Balance Nacional El país depende de estas fuentes para producir energía eléctrica; los más La diferencia entre las energías no renovables y renovables es que las primeras La industria minera es un instrumento fundamental de la economía global. También Tal intensidad hace que las decisiones de generación de energía sean aún más Varios proyectos renovables para minas fueron comisionados durante la última década. Se espera que el crecimiento sea liderado por Asia Pacífico, que alberga algunas Y es que el uso de energía renovable contribuye a una reducción del calentamiento 1. La energía renovable lucha directamente contra el cambio climático Con la emisión de dióxido de carbono, y otros gases que contribuyen a un «efecto Las temperaturas del planeta están subiendo y eso crea desequilibrios importantes. Gran parte de la emisión de los gases que contribuyen al calentamiento global, como Por ejemplo, en países como Estados Unidos, prácticamente un tercio de las Aquí vemos claramente por qué es importante la energía renovable: Su uso reduce Por ejemplo, en 1999 se calculó cuánto CO2 producía la generación de electricidad Lo más interesante de esto es que, actualmente, los paneles solares son mucho más Lo mismo sucede con otras fuentes de energía renovable, como la eólica. El impacto Eso contribuye a no alterar el equilibrio de los ecosistemas del planeta. 2. La generación de energía renovable contribuye a un aire puro y a reducir la Hay otros gases, como el Dióxido de Azufre (SO2) y los Óxidos de Nitrógeno (NOx) Desde contribuir al cáncer, hasta un papel en el gran auge actual del asma y las ¿Qué significa esto? Que, generando energía de fuentes renovables, como la eólica, la solar o la No solo tenemos un aire más limpio y sano, también se produce un ahorro de miles 3. La energía renovable contribuye a una mejor calidad de vida y a una economía Con un impacto medioambiental mínimo, una mejor calidad del aire y una reducción de Además de eso, otro motivo de por qué es importante la energía renovable es que esa Para empezar, la energía renovable puede producir un precio más estable de la energía.
potencial aprovechamiento en cualquier parte del mundo y no producen gases de
efecto invernadero. En el Perú, solamente el 5.06% de la energía viene de este
tipo de fuentes.
de Energía, en el Perú se liberan alrededor de 2550 toneladas por hora de
carbono (CO2) debido al consumo de energía de combustibles fósiles. Es decir,
energías no renovables.
utilizados son el petróleo y líquido de gas natural. Sin embargo, el desarrollo
de energías limpias y renovables es imprescindible para combatir el cambio
climático y mitigar su efecto en el medio ambiente.
contaminan por la emisión de gases y residuos. Asimismo, son limitadas y se
agotan, al contrario de las renovables. Esta última es una fuente de energía
natural. Las no renovables generan dependencia al no ser fuentes naturales.
es notoriamente intensivo en energía. La Agencia Internacional de Energía (AIE)
estima que aproximadamente el 11 % del consumo total rede energía final puede
atribuirse al sector minero.
importantes. Si bien, la industria está impulsada predominantemente por
combustibles fósiles tradicionales, ha habido una notable disposición a
incorporar energías renovables, como la solar fotovoltaica y eólica, en las
operaciones mineras.
Se espera que esta tendencia continúe a medida que disminuyan los costos
renovables y aumente el énfasis en la descarbonización. Se anticipa un
crecimiento significativo de las energías renovables en las operaciones
mineras, lo que resulta en una capacidad global que casi se triplicará hasta
2027.
de las economías mineras más grandes del mundo, como China, India y Australia.
América Latina también impulsará el crecimiento, a medida que economías como
Chile buscan diversificar las fuentes de generación, debido a la dependencia de
las importaciones de combustible.
global y a un menor impacto medioambiental.
invernadero», estamos acelerando el cambio climático.
Desde sequías hasta deshielos, pasando por extinción de especies y fenómenos meteorológicos cada vez más radicales. El cambio climático es un riesgo para los ecosistemas del planeta.
el CO2, proviene de la generación de energía.
emisiones provienen del sector de la electricidad. Y la mayoría de ellas se
generan por el uso de combustibles fósiles no renovables (como carbón o gas).
enormemente las emisiones de CO2 y otros gases que contribuyen al cambio
climático.
por energía solar, teniendo en cuenta las emisiones de tres países. El
resultado fue de apenas 50 gramos por Kilowatio / hora producido. Comparado con
los 975 gramos por Kilowatio / hora emitidos por el uso de carbón, es
prácticamente nada.
eficientes en la generación de electricidad que en el 99. De hecho, incluso
calculando la emisión de CO2 para incluir también la fabricación o instalación
de dichos paneles, sigue siendo mínima en comparación
en cuanto a emisiones de gas que provocan el cambio climático es
insignificante.
contaminación
que tienen efectos directos muy nocivos sobre nuestra salud.
alergias. Estos gases también se producen por generación de energía proveniente
de fuentes no renovables. Concretamente, de la combustión a altas temperaturas.
hidráulica, no se produce combustión y, por tanto, no se emiten gases nocivos
para nuestra salud.
de millones de euros de gasto sanitario. Este es otro factor que explica por
qué es importante la energía renovable.
más estable
las enfermedades, la energía renovable produce una mejor calidad de vida. Y no
solo para nosotros, sino para el resto de las especies que habitan el planeta.
calidad de vida se ve aumentada en otros aspectos importantes.