La
crisis actual de residuos y puntualmente la del plástico alrededor del mundo ya
ha generado que muchos lugares se hayan puesto a pensar qué tipo de material
producen y cuáles son las medidas para frenar la contaminación ambiental.
Por
ejemplo, la Unión Europea anunció cuáles son sus planes para restringir la
producción de plástico de un solo uso y mejorar el reciclaje de plásticos.
La
cantidad de desechos sólidos en el mundo ha crecido rápidamente en las últimas
décadas y para el 2025 se espera que los desechos sólidos globales aumenten a
más de 6 millones de toneladas por día, un aumento del 70% en comparación con
los niveles de 2010.
Toda
esta basura está contaminando los océanos, las fuentes de agua y la
agricultura, y contribuyendo al cambio climático, entre otros daños.
Lidiar
con esta basura, en última instancia, debe ser responsabilidad de los
fabricantes en primer lugar. Pero los ciudadanos también pueden desempeñar un
papel importante ayudando a reducir la cantidad de desechos plásticos que
ingresan al mundo.
Estas
son algunas formas en las que puedes cortar con el plástico en tu vida.
Usa bolsas de tela: Si solo estás comprando algunas cosas
en la tienda, pide que no te den una bolsa. Además, compra una bolsa de tela
fuerte y duradera en la que puedas guardar tus compras: una búsqueda rápida en
Google te mostrará muchas opciones buenas y económicas.
Utiliza una botella de
agua reutilizable: Las
botellas de agua plásticas son otra forma omnipresente de plástico que son en
su mayoría innecesarias y rara vez se reciclan: el 80% terminan contaminando el
medio ambiente. La mejor opción es comprar una botella de agua reutilizable.
Deja de usar sorbetes o
usa sorbetes reutilizables:
A pesar de que parecen inofensivos, los sorbetes de plástico generan un
problema grave para el medio ambiente y perjudican a innumerables animales en
el proceso.
Antes
que nada, trata de evitar usar sorbetes a menos que lo necesites sí o sí. Para
los momentos en los que necesites un sorbete, si tienes una discapacidad o
estás tomando un batido, compra sorbetes reutilizables que sean económicos y
fáciles de usar.
Evita la espuma de
poliestireno: La espuma
de poliestireno no se puede reciclar y tarda mucho tiempo en descomponerse en
el medio ambiente. Por lo tanto, evita la espuma de poliestireno tanto como
puedas.
Deja de comprarle a
compañías que abusan del plástico:
Muchas empresas responden a la presión del cliente. Si bien la restricción de
la producción de plástico a través de regulaciones es más efectiva, los
consumidores también pueden exigir un comportamiento más sostenible de las
empresas a las que les compran productos.
Busca
alternativas a compañías que usan una cantidad excesiva de plástico, porque, en
última instancia, todo tipo de plástico es difícil de reciclar. Luego,
informales a estas empresas que deseas que utilicen materiales sostenibles.
Compra alimentos frescos
que no contengan plástico:
Comprar verduras y alimentos frescos a granel puede parecer un lujo, pero en
realidad puede ser más barato que comprar productos empaquetados.
Una
gran cantidad de alimentos contienen una cantidad excesiva de plástico en sus
envases. Algo innecesario que en última instancia daña el medio ambiente.
¿Pretendes
que eliminen todos los plásticos de un solo uso? ¿O quizás sea más sencillo
comenzar con los vasos de café y las pajitas de plástico? Los plásticos de un
solo uso que se pueden encontrar en establecimientos como restaurantes con
mayor frecuencia incluyen:
•
Cubiertos de plástico
•
Pajitas de plástico
•
Envases de plástico para llevar
•
Vasos para el café y tapas de plástico
•
Utensilios de plástico para remover las bebidas
•
Vasos de plástico para llevar
•
Envases de poliestireno
•
Bolsas de plástico
•
Pequeños envases de plástico para comida (por ejemplo, para ketchup)
Resumen
Nombre del Articulo
¿Cómo sustituir el plástico?
Descripción
La crisis actual de residuos y puntualmente la del plástico alrededor del mundo ya ha generado que muchos lugares se hayan puesto a pensar qué tipo de material producen y cuáles son las medidas para frenar la contaminación ambiental.