¿En qué consiste la gestión del agua en el sector minero?
0 Comments
Marine Resources
Febrero 23, 2021
Fidel Sánchez Alayo nos comparte un artículo explicando en qué consiste una buena gestión del agua en el sector minero.
El agua es el recurso natural más importante de la minería. Está involucrada en muchas de las operaciones mineras, especialmente en el tratamiento de los distintos minerales. Sin embargo, las malas prácticas, así como el mal uso del agua, generan impactos negativos en el medio ambiente y en la salud de las personas. Por lo cual, la gestión del agua se ha convertido en un tema bastante sensible e importante para las comunidades.
Hoy en día, nuestro país cuenta con una legislación ambiental que rige el desarrollo de cada una de las operaciones mineras; lo que ha permitido que las empresas de minería cuenten con un plan integral de gestión del agua.
Este plan debe ser un proceso coordinado, que permita preservar los recursos del entorno, maximizar el bienestar social y económico (de forma equitativa) y, sobre todo, que no comprometa el nivel de sostenibilidad de los ecosistemas.
Gestión del agua: Tratamiento y recuperación
Actualmente, gracias a los avances tecnológicos y a la efectiva incorporación de nuevos procesos, las mineras logran reutilizar la mayor cantidad de agua usada en sus operaciones. De esta manera, además de ahorrar el agua, es posible evitar los impactos negativos de la contaminación.
Los procesos de tratamiento y recuperación del agua, son esenciales para controlar el impacto ambiental que genera la actividad extractiva. Además, para las empresas mineras, contar con estos procesos bien definidos, les permite cumplir con las normas ambientales vigentes.
También, es importante mencionar que el tratamiento del agua para su reúso, permite la reducción del uso de agua dulce, por lo que se pueden preservar los recursos preciosos. De igual manera, las aguas subterráneas son cada vez más escasas; por lo tanto, es sumamente vital limitar el volumen de agua para las operaciones y preservar su calidad.
Es vital el manejo y control efectivo de la cantidad, calidad y tiempo del agua. – Fidel Sánchez Alayo.
Uso eficiente y monitoreo
Otro factor importante dentro de la gestión del agua, es su uso eficiente y monitoreo constante de calidad. Dentro del monitoreo, se encuentra la toma de muestras, el análisis de los vertimientos de agua, así como de los cuerpos receptores. Asimismo, se realiza la verificación de la calidad del agua antes de ser descargada a las quebradas; lo que le permite a las empresas mineras poder cumplir con los controles exigidos por el Estado Peruano.
“Se debe evaluar de manera constante las operaciones de aguas a través de opciones hidrogeológicas con las necesidades de infraestructura de las mineras. – Fidel Sánchez Alayo.
Cierre de la mina
Durante el cierre de la mina, es fundamental llevar un control continuo, ya que en esta parte de la operación minera, se da el enjuague de los restos de pilas de mineral; se drenan, tapan y eliminan los estanques de relaves; por lo que la contaminación del medio ambiente es mucho más probable.
Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano CEO de Marine Resources, su trabajo se enfoca en crear un alto valor para el desarrollo económico del Perú y oportunidades de progreso para las regiones, respetando el medio ambiente y cumpliendo con todas las leyes vigentes.