¿Cuáles son las oportunidades y desafíos de la minería en el Perú?
0 Comments
Marine Resources
enero 17, 2021
La minería en el Perú es una de las actividades más importantes, ya que es considerada el pilar de la economía peruana. Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano que tiene una gran experiencia en la gestión de proyectos mineros, que nos explica sobre las oportunidades y desafíos de una minera.
Durante los últimos 20 años, nuestro país ha alcanzado un liderazgo global muy importante en el sector minero, ocupando los primeros lugares del ranking mundial de países con mejor rentabilidad minera.
Es más, el Perú es reconocido como el principal productor de diversos minerales, tales como: oro, zinc, cobre, plata, plomo y estaño de toda América Latina. Esto se debe, principalmente, a la ubicación geográfica de la Cordillera de los Andes, el cual es la principal fuente de depósitos minerales del mundo.
Actualmente, la minería brinda una serie de oportunidades y presenta desafíos en nuestro país. A continuación, te comento un poco más sobre el tema:
Oportunidades valiosas de la minería en el Perú
La minería en el Perú ofrece innumerables beneficios y oportunidades para el desarrollo de nuestro país. Entre las más importantes se encuentran:
Principal pilar de la economía peruana: De acuerdo al Instituto Peruano de Economía, la minería representa más del 50% de las divisas, el 20% de la recaudación fiscal, el 11% del PBI (Producto Bruto Interno), así como la mayor parte de la inversión extranjera en nuestro país.
Más puestos de trabajo para los peruanos: Las labores mineras necesitan de mucho personal capacitado que pueda cumplir con la gran demanda de este sector. Es por ello, que se requieren de diversos profesionales como los ingenieros de minas, ingenieros ambientales, procesadores químicos y metalúrgicos, profesionales en relaciones comunitarias, así como personal encargado de la explotación y excavación de las minas. Sin duda, una gran oportunidad laboral que genera el rubro minero.
Minería responsable: Al contar con un proyecto minero responsable y legal, se garantiza que las operaciones mineras no perjudiquen el medio ambiente ni a las comunidades que lo rodean. Por el contrario, este contribuirá con acciones de mejora, como la conservación de los caminos cercanos, la modernización de las comunicaciones, el mejoramiento de las redes de energía, entre otros grandes beneficios.
Mire estos artículos relaciones que también pueden interesarle:
¿Cuáles son los principales desafíos de la minería?
Uno de los principales desafíos de la minería en el Perú es la relación de las empresas con las comunidades campesinas de las zonas. Por tanto, es sumamente importante desarrollar proyectos con responsabilidad social y, sobre todo, que sean legales. De esta manera, los proyectos podrán desarrollarse rápidamente y sin ningún tipo de inconveniente, ni retrasos.
Otro gran desafío, es el ambiental. En el Perú, existen innumerables mineras que desarrollan sus actividades de forma irresponsable y sin los cuidados necesarios, impactando negativamente en el medio ambiente. Es por esto que ahora es indispensable contar con un plan integral de conservación del medio ambiente, para obtener los permisos y licencias necesarios para operar.
Asimismo, existen diversos proyectos mineros que aún no han sido desarrollados. Se estima que ascienden a $47,000 millones en rentabilidad, lo que generaría un impacto mayor y positivo en la economía peruana.
“Un desafío importante es que en el Perú se debe incentivar a la comunidad académica a invertir en el desarrollo e investigación.” – Fidel Sánchez Alayo.
Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano CEO de Marine Resources, su trabajo se enfoca en crear un alto valor para el desarrollo económico del Perú y oportunidades de progreso para las regiones, respetando el medio ambiente y cumpliendo con todas las leyes vigentes.