¿Qué son los stakeholders y por qué deben considerarse en la gestión de proyectos mineros?
0 Comments
Marine Resources
octubre 7, 2020
La comunicación efectiva y el involucramiento adecuado con los stakeholders ayuda a mejorar el éxito de los proyectos mineros a largo plazo. Te invitamos a conocer un poco más sobre la importancia de los stakeholders en la minería.
El concepto “stakeholders” fue creado en la década de 1980 por el filósofo estadounidense Robert Edward Freeman. Hace referencia a las personas o grupos que se ven afectados por las acciones de una empresa u organización. Veamos más detalles a continuación.
¿Qué son los stakeholders y por qué son importantes?
Los stakeholders o “personas involucradas” se refiere a cualquier persona u organización que, de alguna manera, son impactadas por las acciones de la empresa. Por ejemplo, son trabajadores, socios, proveedores, familias de todos los involucrados, clientes, entre otros. Existen cuatro principales tipos de stakeholders:
Primarios: Son aquellos que tienen vínculo económico directo con la empresa.
Secundarios: Los que no tienen vínculo económico con la empresa, pero se ven afectados por la misma.
Internos: Son los propietarios, directivos, trabajadores o clientes.
Externos: Que vienen a ser la competencia, medios de comunicación, ecologistas, entre otros.
Los stakeholders cumplen un rol muy importante dentro de las empresas y pueden ser vitales en la toma de decisiones. Incluso, pueden hacer caer un proyecto minero por muy bien construido que esté. Por ello, es fundamental garantizar que los stakeholders estén satisfechos con el trabajo realizado.
Importancia de los stakeholders en la minería
En algunas ocasiones, los stakeholders suelen percibir una falta de transparencia como una amenaza para el bienestar social, ambiental y para la rentabilidad de una inversión. Lo que puede dar como resultado una inestabilidad social y política. Esta situación puede desencadenar protestas comunitarias, activismo y revueltas de los empleados.
Hoy en día, la industria minera está empezando a reconocer los beneficios y ventajas de desarrollar estrategias sólidas para el involucramiento de los stakeholders. Algunos de los beneficios más importantes son:
Contar con el apoyo del gobierno, gracias a los sistemas y herramientas que gestionan de forma efectiva la comunicación con los stakeholders.
Asegurar un financiamiento basado en principios de responsabilidad social.
Realizar el proyecto de acuerdo a los tiempos y presupuesto establecido.
Contar con el respaldo social necesario para realizar el proyecto minero.
Desarrollar relaciones positivas y cooperativas con las comunidades.
Controlar los riesgos sociales y ambientales existentes.
Mejorar el desempeño financiero y mitigación de riesgos.
Atraer y retener a clientes, inversionistas y empleados.
Mantener la licencia para operar.
Evitar el antagonismo social.
Conclusión
Recordemos que el objetivo siempre será crear relaciones armoniosas con los stakeholders a través de estrategias y políticas que consideren la gestión social. Para ello, es vital el relacionamiento con las comunidades o grupos de interés.
Asimismo, se debe contar con un proceso estratégico de gestión de comunicaciones e involucramiento, así como la correcta identificación y clasificación de los stakeholders. De esta manera, ellos se sentirán escuchados y respetados, logrando así desarrollar relaciones positivas y cooperativas.
Bajo el liderazgo del Ing. Fidel Sánchez Alayo, un empresario peruano exitoso y padre de familia ejemplar, trabajamos arduamente para crear un alto valor para el desarrollo económico del Perú y una oportunidad de progreso para las regiones, siempre respetando el medio ambiente y cumpliendo con todas las leyes vigentes.
Si desea conocer más sobre Marine Resources, comuníquese a través del nro. telefónico 7775181 o si desea escríbanos a marineresources@mineramarineresources.com.