En la actualidad, la minería en el Perú viene presentando oportunidades que los distintos gobiernos están buscando aprovechar al máximo en mejora de toda la población. El Ingeniero y empresario peruano Fidel Sánchez Alayo nos brinda más detalles a continuación.
En principio, podemos destacar el potencial geológico minero del Perú gracias a la presencia de la Cordillera de los Andes, donde han ocurrido procesos geodinámicos importantes que han dado lugar a una fuente rica de recursos minerales. Aquí sobresalen las ciudades de Cuzco, Cajamarca, Arequipa, Moquegua, Junín, Ancash, Huancavelica, entre otras.
Por otro lado, el Perú también es un país de antigua tradición minera que se origina en la época incaica, que aún se mantiene en muchos lugares y que gracias al apoyo de las empresas privadas se ha venido mejorando y modernizando.
Asimismo, para lograr el reconocimiento internacional y garantizar la inversión privada, Perú ha suscrito diversos convenios y acuerdos internacionales como los tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Canadá, China, Singapur, Corea del Sur, entre otros países. Incluso, es miembro de la Asia Pacific Economic Cooperation (APEC) y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Es así, que nuestro país se convierte en uno de los destinos más atractivos para la inversión minera. Se ubica en lugares importantes en el ranking de producción minera. Por ejemplo, es el segundo productor de plata, cobre y zinc a nivel mundial; y el primer productor de oro, plata, estaño y plomo en Latinoamérica. Tiene como principales demandantes a los países de Canadá, China, Estados Unidos, Japón, Suiza y la Unión Europea.
Mire los siguientes artículos de interés:
En el año 2020 la minería en el Perú cierra con un informe esperanzador, con todos los desafíos económicos que nos presenta esta pandemia del coronavirus, pues ha tenido una recuperación rápida que ayudará a dinamizar nuestra economía y a generar empleo.
«Ante estos resultados importantes, se logró exponer en la convención internacional PDAC 2021 atractivas propuestas y las ventajas comparativas de invertir en nuestro país, con el fin de generar interés en la inversión extranjera.» – Fidel Sánchez Alayo.
Esta visión de la Minería en el Perú al 2030 es una iniciativa del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que tiene como objetivo establecer los lineamientos para un desarrollo sostenible e inclusivo. Asimismo, se espera conseguir la formalización y la erradicación de la minería ilegal, así como la mejora del desempeño ambiental y de las condiciones de trabajo. También se considera fundamental la participación de los gobiernos regionales y locales, promover las relaciones armoniosas y el respeto entre las empresas, las instituciones y las comunidades. A continuación, conozca las actividades de prioridad:
Promueve el desarrollo integral del país, fomentando la responsabilidad y valores compartidos. Impulsa el desarrollo de los territorios a través de la diversificación productiva y la articulación de la minería con otros sectores económicos.
Opera con responsabilidad y con altos estándares ambientales, velando por la salud de las personas y los ecosistemas para aprovechar los recursos naturales de manera sostenible. Para ello, realiza un manejo integrado de los recursos hídricos y energéticos con el propósito de mitigar las causas y los efectos del cambio climático. Inclusive, fomenta la remediación de pasivos ambientales de manera integral y eficiente.
Promueve la innovación y busca posicionarse como un referente en seguridad ocupacional. Para esto, invierte en investigación, desarrollo e innovación en toda la cadena de valor minera.
Sin duda, la minería en el Perú juega un rol vital para la economía y la generación de empleo. Por lo cual, el estado está estableciendo mecanismos que garanticen que los recursos sean usados de manera eficiente en beneficio de toda la población. No obstante, es importante que todos estemos comprometidos para lograr que la economía del Perú sea exitosa en el marco del Bicentenario.
Marine Resources es un proyecto minero peruano cuya misión es identificar el potencial y la viabilidad del yacimiento para su futura explotación. Actualmente, posee concesiones mineras con alto potencial geológico en el norte del Perú, entre las cuales se encuentran: Maria Angola 34, Cerro Colorado 4 y Cerro Colorado 5.
Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano CEO de Marine Resources, su trabajo se enfoca en crear un alto valor para el desarrollo económico del Perú y oportunidades de progreso para las regiones, respetando el medio ambiente y cumpliendo con todas las leyes vigentes.
Tags: Minería en el Perú 2021